Lidar Dron
La diferencia entre Lidar y la fotogrametría
El Lidar puede penetrar en los espacios entre las piezas de follaje y captar pequeños detalles. El pulso del láser atraviesa entre las hojas y da una medición directa del tronco o del suelo bajo el árbol. Las nubes de puntos de Lidar suelen ser archivos masivos compuestos por miles de millones de puntos. Manipular y navegar sin problemas por estos datos, es posible por medio de un software especializado.
Rentabilidad
Los escáneres Lidar a bordo de drones son uno de los sistemas más rentables.
Precisión
Pueden proporcionar datos geoespaciales como nubes de puntos, modelados y cartografía 3D.
Evaluación ambiental
Este sistema permite la detección de posibles daños sobre el terreno.
Aliado con la Minería
Funciona como herramienta de detección de posibles colisiones permitiendo realizar un mapeo, localización e inspección.
Aplica la tecnología Lidar en tus proyectos
La tecnología Lidar se utiliza para obtener datos precisos y detallados del terreno, lo que resulta fundamental en trabajos de topografía, cartografía, arqueología, geología, entre otros. Además, permite crear modelos digitales del terreno con una gran precisión y una alta resolución, muy útil para el diseño de infraestructuras y proyectos urbanos y rurales.